Teléfonos:
55 2614 1836 / 55 2614 1839
55 5277 9402 / 55 1519 1562
Dirección:
Av. Primero de Mayo 236, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, C.P. 03800, CDMX
Las plagas en oficinas afectan la salud, la reputación y la seguridad de tu empresa. Descubre cómo la higiene, el mantenimiento y la fumigación profesional con productos aprobados por COFEPRIS pueden mantener tus espacios libres de riesgos. Protege a tus colaboradores y cuida tu imagen corporativa.
Las oficinas son espacios donde confluyen personas, alimentos, documentos y equipos electrónicos, lo que las convierte en lugares propensos a la aparición de plagas. Aunque no siempre sean visibles, insectos como cucarachas, moscas, hormigas o roedores pueden estar presentes en áreas comunes, cocinetas o lugares con poca ventilación. Su presencia, además de incómoda, representa un riesgo para la salud, la reputación empresarial y el cumplimiento de normativas oficiales.
Las plagas en espacios cerrados pueden generar desde alergias respiratorias hasta la contaminación de alimentos o documentos importantes. En oficinas con áreas de cocina o comedores, la presencia de insectos aumenta significativamente. Además, algunos roedores pueden roer cables y causar fallas eléctricas o daños en equipos costosos.
Pero más allá de los daños materiales, las empresas tienen una responsabilidad en cuanto al bienestar de sus empleados y al cumplimiento de regulaciones sanitarias, sobre todo si reciben visitas de clientes o auditores. En este contexto, el control profesional de plagas no solo es recomendable, sino esencial.
El primer paso para mantener una oficina libre de plagas es implementar medidas de higiene y mantenimiento preventivo. Algunas de las más efectivas son:
Estas acciones, además de mejorar el entorno laboral, reducen significativamente las probabilidades de infestación.
En México, la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) regula el uso de productos químicos utilizados en el control de plagas. Es fundamental que las empresas fumigadoras utilicen únicamente insumos registrados y avalados por esta institución. Esto garantiza que los productos:
En SEPROFU utilizamos productos avalados por COFEPRIS, siguiendo protocolos estrictos para su aplicación segura y efectiva, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente corporativo.
La frecuencia dependerá del tamaño del inmueble, el tipo de actividad que se realiza y si ya se han presentado infestaciones. Sin embargo, en promedio se recomienda realizar una fumigación preventiva cada 3 a 6 meses, complementada con inspecciones periódicas.
El control de plagas en oficinas no solo es una cuestión de imagen o comodidad. Es una parte integral de la salud ocupacional y el cumplimiento normativo. Desde SEPROFU, recomendamos a todas las empresas implementar un plan de prevención que incluya limpieza constante, monitoreo regular y fumigación profesional con productos certificados. Esto no solo protegerá la salud de sus colaboradores, sino también el buen funcionamiento y la reputación de su empresa.