Teléfonos:
55 2614 1836 / 55 2614 1839
55 5277 9402 / 55 1519 1562
Dirección:
Av. Primero de Mayo 236, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, C.P. 03800, CDMX
Los mosquitos se reproducen en agua estancada y ponen en riesgo tu salud. En SEPROFU eliminamos criaderos y controlamos su proliferación con soluciones profesionales.
El clima tiene un impacto directo y significativo en la presencia del mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue. En la Ciudad de México, factores como la temperatura, la humedad y los volúmenes de lluvia crean un escenario ideal para su reproducción, especialmente en entornos urbanos densamente poblados.
Temperatura: este mosquito se desarrolla más rápido y se vuelve más activo entre 25 °C y 32 °C. En este rango térmico, las hembras completan su ciclo de vida en menos tiempo y pican con mayor frecuencia, lo que eleva la probabilidad de transmisión del virus.
Lluvia y humedad: las temporadas de lluvia provocan acumulación de agua en charcos, macetas o recipientes domésticos, que actúan como criaderos. La humedad prolongada favorece la supervivencia de las larvas y el surgimiento acelerado de mosquitos adultos.
Riesgo estacional en la CDMX: el mosquito no era endémico en la capital, pero entre 2015 y 2018 se documentaron huevecillos en ovitrampas instaladas en varias alcaldías, lo que indica una colonización en curso. La combinación de veranos cálidos, lluvias de mayo a noviembre y ciclos urbanos de agua ha permitido que se establezca en diversas zonas.
A nivel nacional, los climas más cálidos y húmedos han promovido brotes recientes de dengue e incluso casos en regiones antes libres del virus. Además, un índice climático (índice P) relacionado con temperatura, humedad y precipitación ha demostrado fuertes correlaciones con la incidencia de dengue en todo México entre 2000 y 2020.
Para reducir los riesgos asociados con el clima propicio para el mosquito:
El cambio climático y las condiciones locales están influenciando la consolidación del mosquito del dengue en la CDMX. Una atención activa a factores como temperatura, lluvia y humedad, junto con acciones preventivas en el ámbito doméstico y comunitario, es esencial. Desde SEPROFU, aconsejamos implementar las buenas prácticas mencionadas para mantener bajo control a Aedes aegypti y proteger la salud de todos.